EL CUENTO Y SUS PARTES
Te explicamos qué es
el cuento y cuáles son sus características generales. Además, cómo es su
estructura y los elementos que presenta.
¿QUÉ ES UN CUENTO?
Un cuento es la narración de una historia imaginaria y que puede estar basada (o no) en hechos reales. Puede manifestarse de manera escrita u oral. La palabra cuento proviene del latín y significa “contar”.
El cuento es uno de
los géneros narrativos, como la novela o la crónica, y está conformado por
subgéneros como ciencia ficción, aventuras, fantasía, terror, entre otros. Se
distingue de la novela por su menor extensión.
ENTRE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO SE
DESTACAN QUE:
- Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona.
- A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y pocos personajes.
- Mantiene la misma estructura que una novela: tiene una introducción, un nudo y un desenlace.
- Causa emociones en el lector u oyente, de manera rápida.
- Puede abarcar una infinidad de temáticas o subgéneros, como fantásticos, infantiles, policiales, realistas, cómicos, de terror, de hadas o de misterio, entre otros.
- Existen dos tipos generales de cuentos, con sus respectivos subgéneros:
- Los cuentos populares. Son narraciones transmitidas a través de diferentes generaciones y contadas con ciertas variaciones respecto a la historia original. En muchos casos, se desconocen los autores debido a que, en los orígenes, los cuentos eran narrados en forma oral y no quedaron registros de sus creadores. Algunos ejemplos de cuentos populares son las fábulas, los mitos y las leyendas.
- Los cuentos literarios. Consisten en narraciones cuidadosamente elaboradas y con una intención determinada. Son producto de un riguroso trabajo del autor, capaz de crear una historia con un clima particular, que genera emociones en un público específico. Por ejemplo, no es lo mismo un cuento para niños que uno para adultos.
TODO CUENTO TIENE DETERMINADOS ELEMENTOS
Los personajes.
Son quienes realizan
las acciones de la historia y pueden estar representados por personas,
animales, objetos, entre otros. Además, se categorizan como personajes
principales (en los que se centra la trama), secundarios (los que aparecen en reiteradas
ocasiones) o terciarios (de menor importancia, que aparecen una o muy pocas
veces).
El narrador.
Es quien da a conocer
la historia y todos sus detalles. Puede contar la historia de diferentes
maneras, desde el lugar del protagonista (en primera persona) o desde un lugar
omnisciente (que conoce cada detalle de lo sucedido y lo narra de manera
objetiva).
Las acciones.
Son los
acontecimientos que llevan a cabo todos los personajes. Suelen ocurrir en un
determinado tiempo y lugar, y son las que le dan curso al cuento, desde los
enredos hasta la develación de la historia.
La atmósfera.
Es el clima que
adquiere la historia que puede ser de tensión, de placer, de temor, de
familiaridad, entre otros. Está asociada con el ambiente en el que ocurren las acciones
y con las emociones que pueda generar en el lector.
El tiempo. Es la
duración de la historia, que puede ser de tan solo unas pocas horas, días o
años. Además, el paso del tiempo condiciona o altera el rol de los personajes.
ACTIVIDAD DEL TEMA
Escribe en tu cuaderno un cuento
corto, con las siguientes palabras.
PESCADOR RÍO DOS AÑOS SALE HADAS AVES AMABLE ESPOSA FRUTAS CORRER BOSQUE LLUVIA NOCHE FELIZ SUSTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.